top of page

En qué tamaño se exportan las fotos a Instagram y Facebook sin perder calidad 😲🙌🏻 2023

Hola, en este artículo te voy a mostrar cómo exportar tus fotos para Instagram y Facebook sin perder calidad. Estas dos redes sociales son muy populares y te permiten compartir tus imágenes con millones de personas, pero también tienen sus propios requisitos y limitaciones a la hora de subir tus fotos. Por eso, es importante que sepas cómo ajustar el tamaño, la resolución y el formato de tus fotos para que se vean lo mejor posible en cada plataforma.


Instagram


Instagram es una red social enfocada en la fotografía móvil, por lo que su formato ideal es el cuadrado (1:1). Sin embargo, también admite otros formatos como el vertical (4:5) o el horizontal (1.91:1). Lo que debes tener en cuenta es que Instagram comprime las fotos que subes para reducir su peso y optimizar su carga, por lo que si no las exportas correctamente puedes perder calidad y nitidez.


Para evitar esto, te recomiendo que sigas estos pasos:


- Abre tu foto en Photoshop o Lightroom y recórtala con la proporción que quieras usar en Instagram. Puedes usar la herramienta Recortar o el módulo Recortar de Lightroom.

- Ajusta los parámetros de revelado a tu gusto, como el balance de blancos, la exposición, el contraste, la saturación, etc.

- Exporta tu foto con las siguientes opciones:

- Formato: JPEG

- Calidad: 80%

- Resolución: 72 ppp

- Tamaño: depende del formato que hayas elegido. Para el cuadrado, el tamaño ideal es 1080 x 1080 píxeles. Para el vertical, 1080 x 1350 píxeles. Para el horizontal, 1080 x 566 píxeles.

- Guarda tu foto en una carpeta de tu ordenador o en un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive.

- Envía tu foto a tu móvil por correo electrónico, WhatsApp o cualquier otro método que prefieras.

- Abre tu foto en tu móvil y súbela a Instagram desde la aplicación. No uses la opción de recortar o ajustar de Instagram, ya que puede alterar la calidad de tu foto.


Facebook


Facebook es una red social más versátil que Instagram, ya que te permite subir fotos de cualquier tamaño y formato. Sin embargo, también comprime las fotos que subes para ahorrar espacio y mejorar el rendimiento, por lo que si no las exportas correctamente puedes perder calidad y definición.


Para evitar esto, te recomiendo que sigas estos pasos:


- Abre tu foto en Photoshop o Lightroom y recórtala con la proporción que quieras usar en Facebook. Puedes usar la herramienta Recortar o el módulo Recortar de Lightroom.

- Ajusta los parámetros de revelado a tu gusto, como el balance de blancos, la exposición, el contraste, la saturación, etc.

- Exporta tu foto con las siguientes opciones:

- Formato: JPEG

- Calidad: 100%

- Resolución: 72 ppp

- Tamaño: depende del tipo de publicación que vayas a hacer en Facebook. Para una publicación normal en el muro, el tamaño ideal es 2048 x 2048 píxeles. Para una publicación destacada o una portada, el tamaño ideal es 1200 x 630 píxeles. Para un álbum de fotos, el tamaño ideal es 960 x 720 píxeles.

- Guarda tu foto en una carpeta de tu ordenador o en un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive.

- Accede a Facebook desde tu ordenador o desde tu móvil y sube tu foto desde la opción Fotos/Vídeos. No uses la opción de recortar o ajustar de Facebook, ya que puede alterar la calidad de tu foto.


Espero que este artículo te haya sido útil y que puedas exportar tus fotos para Instagram y Facebook sin perder calidad. Si tienes alguna duda o sugerencia, déjame un comentario abajo. Gracias por leerme y hasta la próxima.





bottom of page